LABORATORIO 1 (circuitos en serie, paralelo y mixto)
Integrantes:
Anderson Plata Sanguino
Jhon Dairo Uribe
Anderson Aranda Paez
Luis Jaleicy Estupiñan Monterrey
- Objetivos
- Determinar por códigos de colores cada una de las resistencia.
- Identificar resistencias en serie, paralelo y mixto.
- Montar circuitos en serie, paralelos y mixtos en un protoboard
- Comparar datos teóricos con datos prácticos.
- Interpretar e identificar circuitos en serie, paralelos y mixtos.
- Identificar los pasos a seguir para la toma de las distintas magnitudes eléctricas tales como voltaje, corriente y resistencia.
2. Marco teórico
- Protoboard: El "protoboard","breadboard" (en inglés)o "placa board" es un tablero con orificios conectados eléctricamente entre sí, habitualmente siguiendo patrones de líneas, en el cual se pueden insertar componentes electricos y cables para el armado y prototipado de circuitos electrónicos y sistemas similares. Está hecho de dos materiales, un aislante, generalmente un plástico, y un conductor que conecta los diversos orificios entre sí. Uno de sus usos principales es la creación y comprobación de prototipos de circuitos electrónicos antes de llegar a la impresión mecánica del circuito en sistemas de producción comercial.
- Multimetro: Un multímetro, también denominado polímetro, tester o multitester, es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras. Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna y en varios márgenes de medida cada una. Los hay analogos y posteriormente se han introducido los digitales cuya función es la misma (con alguna variante añadida).
- Resistencias: Se denomina resistor o bien resistencia al componente eléctrico diseñado para introducir una resistencia eléctrica determinada entre dos puntos de un circuito. En el propio argot eléctrico y electrónico, son conocidos simplemente como resistencias. En otros casos, como en las planchas, calentadores, etc. Se emplean resistencias para producir calor aprovechando el efecto joule.
3. Desarrollo del laboratorio
- Tablas con medidas circuitos serie y paralelo
- Circuito en serie:
Un circuito en serie es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos están unidos para un solo circuito ( generadores, resistencias, condensadores, interruptores, entre otros.) se conectan secuencialmente. La terminal de salida del dispositivo uno se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente.
RESISTENCIA SERIE (con 2
resistencias)
V.R.M=7100 Ω
R,N,Na
=2000 Ω
Rt=R1+R2+R3
= 27100 Ω
En medida las dos resistencias dio 25 KΩ.
RESISTENCIA SERIE (con 3 resistencias)
V,M,R=7100 Ω
2R,N,Na=20.000 Ω M,V,R=1700 Ω
=
Rt=R1+R2+R3
=7100 Ω+20.000 Ω+1700 Ω
= 28.800 Ω
RESISTENCIA SERIE (con 4 resistencias)
V,M,R=7100 Ω
RN,Na=20.000Ω
M,V,R=1700Ω
M,G.A=176.6kΩ Rt= R1+R2+R3=205400Ω
TOTAL=203.6kΩ
- Circuito en Paralelo
El circuito eléctrico en paralelo es una conexión donde los puertos de entrada de todos los dispositivos ( generadores, resistencias, condensadores, etc.) conectados coincidan entre sí, lo mismo que sus terminales de salida.
RESISTENCIAS EN
PARALELO (con 2 resistencias)
V,M,R=7100 R,N,Na=20.000Ω
Rt=411KΩ
Rt=
R1.R2= 519kΩ.
19, 72 = 4.21kΩ
R1+R2 519+19.72
RESISTENCIAS EN PARALELO (con 3resistencias)
V,M,P=7.1kΩ
R,N,Na=20kΩ
M,V,R=1.48kΩ
Rt=4210.1480 = Rt=1095 Ω =1.09kΩ
4210+1480
RESISTENCIAS EN PARALELO (con 4resistencias)
V,M,R=590Ω R,N,Na=19800Ω M,V,R=1480Ω
M,G,A=176600
Rt=1090Ω.176600=
1.121kΩ
1090+17660
- Circuito Mixto
Tabla de medidas de los resistores empleados en los circuitos mixtos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUkF2vkOEXlxrDOlIUSGJmi5PbqE7vpCb7ft1OEI-5u88xNCQnsxvOzYamJCX_8rX-GjkJMSXNXvdTBhqSy7w7FpSyCUQQOx99Z77o5lLU8hPJwbGa7zEJTm_zCwx0WGqR1MiO_hLy-cE/s1600/serie.png)
Es una combinación de elementos tanto en serie como en paralelos. Para la solución de estos problemas se trata de resolver primero todos los elementos que se encuentran en serie y en paralelo para finalmente reducir a la un circuito puro, bien sea en serie o en paralelo.
ENFASIS EN CIRCUITOS MIXTOS ( con 3 resistencias)
R1 V.Ma.R =5.19kΩ=5190Ω
R2 Ma.N.Na=10.01kΩ
R3 Ma.N.Na=10.04kΩ=10.010Ω
R4 R.R.M=0.22kΩ=220Ω
R=R2.R3 = 100200100 = R2t=5005
R2+R3 20020
Rt=R1+R2=5190+5005
=10.195Ω
It= V /Rt = 10 = 0.00098A
10,195Ω
V1=It.R1= 0.00098A.5190Ω =
5.0V
V2=It.Rt2=0.00098.5005Ω = 4.9ΩV
I2= V /R = 4.9 = 0.00048 A
10010
I3= V /R =4.9 =0.00048 A
10010
CIRCUITOS MIXTOS ( con 4
resistencias)
R2+R1=10010Ω+220Ω=R2;4t=10230Ω
Rt=R2;4.R3= 10230.10010 = 5059.4Ω Rt= Rt3+R1 =10249.4 Ω
R2;4+R3
10230+100
It= V /Rt = 10v = 0.00097A
10249.4Ω
V1=
It.R1 =0.00097ª.5190Ω =5.0v
V2= It.R2t =0.00098.5059Ω
=4.9v
I2= V =
4.9 = 0.00048 A
R 10010
I3= V /R = 4.9 =0.0048ª
10010
I4= V /R
=4.9 = 0.022ª
220
CIRCUITOS MIXTOS (con 4 resistencias de forma dos)
Rt =
R3.R4 = 10010.20 = 2202200 = 215,0Ω
R3+R4
10010+220 10230
Rt = R2.Rt3;4 = 10010.215,2 = 2154152 =210.6Ω
R2+Rt3;4 100+215.2 10225.2
Rt
=Rt2;3;4 + R1 =210.6 + 5190
=5400.6Ω
It
= V/Rt = 10v =0.00187
5400.6Ω
V1=I.R1=0.00187.5190=9.7
V2=I.R2=0.00187.210.6=0.3
I2=V/R=0.3/10010=0.000029A
I3= V
/R=0.3/10010=0.000029ª
I4= V /R=0.3/0.00013A- Verificación del Procedimiento en los problemas suministrados
Circuito en serie
de resistencias:
R T= R1 + R2 + R3 + R4
R T= 250 Ω + 5000 Ω + 750 Ω + 3000 Ω + 9000Ω
R T= 9000Ω = 9kΩ
CIRCUITO MIXTO CON RESISTENCIAS:
Suma de resistencias en serie:
R 5 y 7= 25 KΩ + 0,5 KΩ
R 5 y 7= 1,25 KΩ
R 4 y 6= 1 KΩ + 2 KΩ
R 5 y 7= 3KΩ
R 10 y 9= 4KΩ + 2KΩ
R 5 y 7= 6 KΩ
Suma de resistencias paralelas:
R T= R2 . R3 / R2 + R3 = 10 KΩ . 10 KΩ / 10 KΩ + 10 KΩ = 5000Ω
R T= R4 . R5 / R4 + R5 = 3 KΩ . 3 KΩ / 3 KΩ + 3 KΩ = 1500Ω
R T= R6 . R5 / R6 + R5 = 1500 KΩ . 1500 KΩ / 1500 KΩ + 1500 KΩ = 750Ω
R T= R8 . R7 / R8 + R7 = 6000 KΩ . 6000 KΩ / 6000 KΩ + 6000 KΩ = 3kΩ
CIRCUITO
MIXTO CON POTENCIOMETRO:
RII=5,2 . 10 / 5,2 + 10 = 3,42KΩ
RT=
19,6 + 3,42 + 5
RT=
28,02 KΩ
IT= 5V / 28,02
IT= 0,17A
I1= 0,88 / 5,2
I1= 0,11A
I2= IT
- I1
I2= 0,17 – 0,11
I2= 0,06A
V1= I . R
V1= 0,17 . 19,6
V1= 3,33V
V2= 0,17 . 3,42
V2= 0,58V
V3= 0,17 . 5
V3= 0,85V
RT= 19,6 + 3,42 + 3
RT= 20,02KΩ